Mostrando entradas con la etiqueta Comportamiento de los Gatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comportamiento de los Gatos. Mostrar todas las entradas

23 abril 2013

La Gata Embarazada

Después de haber sido cubierta por el macho, y si no existe ninguna patología que lo impida, la gata desarrolla el período denominado "gestación", que tiene una duración de entre 60 y 65 días.

Este período se inicia después de 24-36 horas tras la cópula, es entonces cuando un espermatozoide fecundará el óvulo. A diferencia de las perras, en gatas de vida libre que pueden ser fecundadas por varios gatos, cada gatito puede ser de un padre diferente.

Tras la fecundación, los óvulos fecundados permanecen flotando en el útero y se van distribuyendo equitativamente; en esta etapa se alimentan de las reservas celulares del óvulo y, posteriormente, de una sustancia llamada "leche uterina" que secretan las paredes del útero.

04 noviembre 2012

Gatos: ¿por qué hacen estas cosas?

¡Hola a todos! A continuación, vamos a resolver preguntas comunes sobre el comportamiento de los gatos, comprenderemos por qué hacen estas cosas y qué tenemos que hacer nosotros.

¿Por qué hacen estas cosas? 

 - Los "ataques de locura":

¿Qué le pasa?
A veces parece como si a los gatos les diese un repentino ataque de locura durante algunos minutos cada día. De repente, el gatito da un respingo y corre como un loco por toda la habitación. Como si se encabritara, adoptando posturas raras o caminando de lado con el lomo arqueado.

¿Qué hay que hacer?
Aunque resulte extraño, realmente es una cosa muy normal. A veces se produce después de darle de comer. Si esta "media hora tonta" se produce entre una hora y dos horas después de cada comida, por ejemplo, puede ser que el alimento que se le esté dando no sea el más adecuado para él. Entonces, si se cambia la marca de pienso, se puede conseguir que desaparezcan estos "ataques".
En otros casos, esta conducta no tiene que ver con la comida. Hay gatos a los que les pasa siempre porque es una forma de liberar energía acumulada. Los gatos, en su entorno natural, deben cazar para vivir. Por lo que gastan mucha energía en el proceso, pero como en casa no tienen esta necesidad, a veces los gatos sustituyen las presas reales por muebles, o por sus propios amos. Esta conducta hiperactiva suele cesar en cuanto se permite a los gatos salir un día de casa para desfogarse.

¡Hola a todos!

¡Visítalo! » Blog Literario

¡Recomiéndame!
Si quieres recibir todas las novedades directamente en tu e-mail, subscríbete:

RECOMIENDO ♥

¡ADOPTA!

¡ADOPTA!

¡Colabora con Mika!

Enlaza mi blog

Para enlazarme solamente tendrás que copiar el texto y agregarlo en tu blog como un nuevo gadget HTML/Javascript. Gracias :)

La Gata Sabionda

Cartelitos